"In a mad world only the mad is sane". Akira Kurosawa
Catch-22, la novela satírica de historia ficción de Joseph Heller (1923-1999), es otro clásico antibelicista que todo pacifista debe leer. El libro fue publicado en 1961 y constituye un modelo del humor negro y del absurdo en la literatura estadounidense.

De hecho, gracias a este libro se incorporó el término “catch-22” en el diccionario. El término describe un dilema falso que no tiene soluciones reales. Es una situación sin salida o una situación sin ganador. Al final de la novela, Yossarian enfrenta un dilema moral que podría ser visto también como una forma de catch-22. Pero al final Heller encuentra la escapatoria.
La novela es, entre otras cosas, una profunda crítica a la burocracia militar –y, en el fondo, a la burocracia en general. Entre los varios personajes y pequeñas historias del libro, se encuentra la de un médico al que los altos mandos deciden dar por muerto ya que su nombre estaba en el manifiesto del vuelo de un avión que se accidenta. Aun cuando el médico nunca se subió a ese avión, se le declara muerto e incluso se le avisa a su mujer en los Estados Unidos, quien se vuelve millonaria después de cobrar los seguros de vida, las pensiones del ejército y demás subvenciones de su marido. El médico sigue en Europa, pero es ignorado por todos ya que “oficialmente está muerto”, y esa situación es patéticamente peor a que si en realidad hubiese muerto.
Catch-22 es una de las novelas más divertidas que he leído en los últimos tiempos. El humor es tan negro que te ríes para no llorar. Parece que hay una adaptación cinematográfica en la que sale Orson Welles, pero no sé si quiero verla pues temo decepcionarme. En todo caso, el libro es altamente recomendable.
Nota: El libro está traducido al español como “Trampa 22”. No sé si la traducción de la novela sea buena, pero no estoy segura de que trampa sea el mejor equivalente para catch. En términos generales, catch es un problema escondido o inesperado, cuya existencia se sospecha cuando las cosas parecen demasiado buenas para ser verdad. Un poco como cuando hay gato encerrado.
6 comentarios:
Hola!
Por lo que dices creo que el libro me va a gustar mucho!
Aprovecho para felicitarte por tu blog, muy bueno!
Yo estoy en el blog de Prodigy/MSN:
http://elblogprodigymsn.spaces.live.com/
Me gustaría mucho que le echaras un ojo y me digas que te parece!
Saludos!
Tania
No sé si la traducción será especialmente fiel, pero a mí me divirtió mucho cuando la leí. Muy bueno el blog.
Saludos.
Hola Strika!
Hace poco leí "The Hitchiker's Guide to the Galaxy" de Douglas Adams y me preguntaba si era posible traducir algunas situaciones de doble sentido y juegos de palabras, al momento no he leido el libro en castellano, pero sería interesante ver si me provoca las risas de la version inglesa.
Este libro suena muy bien y con lo que me encanta el humor negro, tengo que conseguirlo.
Saludos,
Hugo
Mi estimado Hugo: Pues como yo tampoco leí este libro en español, me hice las mismas preguntas que tú acerca de la traducción y del humor. En todo caso te recomiendo mucho el libro, y si lees en inglés pues trata de conseguir el original, al fin que estás cerca de la frontera :) Yo soy de la idea de que si conozco la lengua en que originalmente está escrito un libro, trato de leer el original.
A todos: muchas gracias por sus comentarios.
Estaré de vacaciones, pero nos leemos a mi regreso. ¡Saludos!
Un libro muy divertido. Vale la pena. Es buena entretención.
Publicar un comentario